287 escolares de séptimo a cuarto medio, provenientes en su mayoría de zonas rurales de cinco comunas, participaron de la tercera edición de la Escuela de Verano Indígena, organizada durante los días 16 y 17 de enero en Nueva Imperial, Región de La Araucanía.
La Escuela de Verano Indígena presentó a los alumnos y alumnas participantes, contenidos de carreras de educación superior mediante 18 talleres didácticos y una feria vocacional, generando experiencias significativas con académicos y estudiantes de las facultades participantes, para dar a conocer a través de dinámicas interactivas y actividades divertidas, las materias que se estudian en las universidades.
Esta experiencia única de aprendizaje que fusiona educación, ciencia, arte, tecnología y sociedad, es una iniciativa conjunta de la Subdirección de Pueblos Indígenas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, en conjunto con la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad del Bío-Bío y la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FICA) de la Universidad de La Frontera y cuenta con el apoyo de NIC Chile, el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería y el Centro de Biotecnología y Bioingeniería de la FCFM.
![](/img/anuncios/afiche.-evi2025.png)
NIC Chile
Santiago, 30 de enero de 2025.
Acerca de NIC Chile
NIC Chile, centro perteneciente a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, es el encargado de la administración del Registro de Nombres de Dominio .CL, que identifica a Chile en la red Internet. Desde este rol, es responsable frente a la comunidad local y global de su funcionamiento de manera segura y eficiente, para permitir que personas, empresas e instituciones construyan su identidad en Internet, bajo .CL.
Si ya posee cuenta en el nuevo sistema: |